Para el desarrollo del proceso de Estudio-Aprendizaje, los tutores realizamos las siguientes actividades
· Plan Operativo Anual al inicio del año Lectivo
· Evaluación de conocimientos y jornadas del inicio del 9 al 15 de Septiembre
· Juntas de curso a la finalización de cada trimestre, bajo supervisión y guía del Doctor Jorge Orozco, Tutores en el primer trimestre para dirigir el análisis de Conducta y aprovechamiento con la presencia de cada uno de los participantes
· Planificación Académica trimestral al inicio de cada trimestre
· Planificación semanal y trabajos extras
· Semana de recuperación al final de cada trimestre
· Participación en el primer congreso a distancia del 4 al 6 de noviembre
· Seguimiento y monitoreo en casos específicos de los participantes
· Reunión de participantes y padres de familia a la finalización de cada trimestre para la entrega de libretas
· Las estrategias utilizadas para nivelar y reforzar los conocimientos fueron:
· Reglas Ortográficas
· Dictado
· Lectura Comprensiva
· Control de Escritura
· Educación en practica de Valores
· Desarrollo de las 4 operaciones Básicas (Matemáticas)
· Tablas de Multiplicar
· Elaboración de Material Didáctico
· Exposiciones
· Lectura Critica y Comentada
· Inventiva del Participante en la solución de problemas
· Elaboración del glosario o Vocabulario de las palabras técnicas o por asignatura
· Se utilizo como Recursos Didácticos:
· Libros
· Revistas
· Carteles
· Mapas
· Diccionarios
· Módulos
· Conferencias
· Recursos Audiovisuales
· Materiales de Lugar
· Esfera
· Fichas de Consulta
· Ejecución de los Conocimientos adquiridos en los proyectos individuales en la Comunidad de cada Participante
· Los instrumentos para evaluar fueron:
· Entrevistas
· Encuestas
· Pruebas Orales
· Pruebas Escritas
· Trabajos Extra clase
· Exposiciones
· Juicio Critico y reflexivo de los participantes en los diferentes trabajos
· Resumen
· Lectura Comprensiva
· Control de Escritura
· Educación en practica de Valores
· Desarrollo de las 4 operaciones Básicas (Matemáticas)
· Tablas de Multiplicar
· Elaboración de Material Didáctico
· Exposiciones
· Lectura Critica y Comentada
· Inventiva del Participante en la solución de problemas
· Elaboración del glosario o Vocabulario de las palabras técnicas o por asignatura
· Se utilizo como Recursos Didácticos:
· Libros
· Revistas
· Carteles
· Mapas
· Diccionarios
· Módulos
· Conferencias
· Recursos Audiovisuales
· Materiales de Lugar
· Esfera
· Fichas de Consulta
· Ejecución de los Conocimientos adquiridos en los proyectos individuales en la Comunidad de cada Participante
· Los instrumentos para evaluar fueron:
· Entrevistas
· Encuestas
· Pruebas Orales
· Pruebas Escritas
· Trabajos Extra clase
· Exposiciones
· Juicio Critico y reflexivo de los participantes en los diferentes trabajos
· Resumen